¿Por qué el mundo soñado no es el mismo
que este mundo de muerte a manos llenas?
Mi pesadilla es siempre el optimismo:
me duermo débil, sueño que soy fuerte,
pero el futuro aguarda. Es un abismo.
No me digan cuando me despierte.
Benedett
Responde las siguientes preguntas sobre el mismo:
1. Número de estrofas y de versos. Tipo de rima.
ESTROFAS: 4
VERSOS: 6
TIPO DE RIMA: Consonante
2. Explica lo que nos cuenta.
Nos cuenta que la vida no es la misma soñada que en la vida real.
3. Resume el contenido en una palabra.
Realismo.
4. ¿Qué dirías, es un poema positivo o negativo? ¿Por qué?
No es positivo pero tampoco es negativo, porque expresa en el poema lo que es la realidad de la vida.
5. ¿Qué tema filosófico trata?
Sobre la realida de la vida.
6. Busca información sobre su autor.
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, mejor conocido como Mario Benedetti. Benedetti nació el 14 de Septiembre de 1920 en Paso de lo Toros, Uruguay y murió el 17 de mayo de 2009 en Monteviedo, Uruguay. Él, fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico.
7. Opinión personal.
El poema me gusta, porque explica lo que en realidad es la vida, porque en un sueño todo se pude cumplir y todo es muy bonito, pero en la realidad, que es donde vivimos, hay muchas cosas que no son así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario